Netflix es obligada a destinar parte de sus ingresos a la producción de cine alemán
Fritz Lang, F. W. Murnau y Rainer Werner Fassbinder son algunos de los principales exponentes del cine alemán, cuyas películas simplemente confirman algo que en todo el mundo se sabe: Alemania es una potencia cinematográfica. Los teutones han sabido balancearse, en su justa medida, entre el cine comercial y el cine de autor, criando a los cineastas más influyentes del cine moderno.
Cualquier técnica cinematográfica que veas de una película lanzada posterior a los años 70, muy posiblemente es inspirada por una de esas mágicas películas que en su momento Murnau hacía. O si te deleitas con los efectos especiales que ufanan las producciones de Marvel o cualquier película de la saga de Star Wars, es bastante probable que cada una de las técnicas que utilizan estén basadas en la película de ficción por antonomasia: Metropolis, hecha en el país germano por Fritz Lang. Por otro lado, si te encanta el cine independiente de bajo presupuesto y gran sentido artístico, entonces quizás hayas escuchado, de una u otra manera, el nombre de Rainer Werner Fassbinder, pues sus filmes fueron la inspiración de muchos cineastas actuales.
Actualmente, el cine de Alemania, como el de cualquier otro país del mundo que no esté dispuesto a venderse a las exigencias comerciales de Estados Unidos, ha sufrido una caída notable en sus ventas de taquilla, pues la nueva generación de alemanes prefiere ver un cine más entretenido y fácil de digerir como en el que E.E.U.U se produce. Además, la llegada y afianzamiento de servicios streaming como Amazon Prime y Netflix está significando el ocaso de las salas de cine, ya que muchos, en esta vida cotidiana tan acelerada y agitada, encuentran mucho más cómodo ver una película en el televisor de su casa, Smartphone o Tablet.
![]() |
![]() |
![]() |
Sin duda la mejor opción | Especializados en Infieles. | Personas con elevado nivel de vida |
Debido a esto, la justicia alemana empezó a apretar las tuercas de los servicios streaming para forzarlos a invertir en su cine, y lo ha hecho en primera instancia con Netflix. Este servicio de streaming ha obtenido una muy buena renta con la distribución exclusiva de la serie alemana Dark y la película Mute, el filme preferido de los Alemanes. Por consiguiente, el gobierno alemán ha aplicado la ley (la cual fue actualizada en 2014) que obliga a cualquier plataforma online de distribución de contenido audiovisual a destinar el 2,5% de los beneficios económicos obtenidos en el país al German Federal Film Board (FFA), el cual es el instituto encargado de subsidiar las obras cinematográficas locales.
Netflix alegó que su sede europea se halla en Holanda y por ende no deberían someterse a esa ley alemana, pero el tribunal de justicia de la Unión Europea no pensó lo mismo y recientemente pronunció públicamente el fallo en su contra. Hasta los momentos Netflix tendrá que pagar lo que la ley estipula o el castigo les saldrá más costosos. Esperemos que más países se unan a la iniciativa de Alemania para impedir que el cine sea monopolizado por una multinacional americana.
Originally posted 2022-02-04 09:48:36.
![]() |
![]() |
![]() |
Sin duda la mejor opción | Especializados en Infieles. | Personas con elevado nivel de vida |